sábado, 16 de enero de 2016

Por que no se detiene la "epidemia de la diabetes"

En México la diabetes mellitus sigue en ascenso por mas campañas que se emprenden.
¿Por que?
Es un enigma porque los esfuerzos son maximos en todas las organizaciones dedicadas a prevenir la aparición de la enfermedad.
Se ha dicho que debemos conocer los niveles de prevención de esta manera

PREVENCION PRIMARIA.
     Tiene como objetivo evitar la iniciación de la enfermedad. En la práctica, prevención es toda actividad que tenga lugar antes de la manifestación de la enfermedad con el propósito especifico de prevenir su aparición. Se proponen dos tipos de estrategia de intervención primaria:

A). - En la población general: medidas destinadas a modificar el estilo de vida, señalas factores de riesgo que son potencialmente modificables (obesidad, sedentarismo, dislipidemia, hipertensión, tabaquismo, nutrición inapropiada). Las acciones deben ejecutarse no solo a través de actividades médicas, sino también con la participación y compromiso de la comunidad y autoridades sanitarias, utilizando los medios de comunicación existentes en cada región.

B). - En la población de alto riesgo: La intervención será especialmente no farmacológica y consistirá en: Educación para la salud (folletos, revistas, boletines, platicas, etc.), Prevención y corrección de la obesidad, (dietas, hidratación, etc.) Revisión en cada consulta de los pies, señalar puntos preulcerósos, enseñar como protegerlos, enseñar como mantener la higiene, como revisar los pies, etc.. Precaución en la indicación de medicamentos que influyen en la circulación, como betabloqueadores, epinefrina, analgésicos potentes, etc. y, Estimulación de la actividad física.

PREVENCIÓN SECUNDARIA
     Todos los esfuerzos de la prevención secundaria están destinados a individuos ya diagnosticados como diabéticos con una lesión en los pies. Tiene como objetivos:
     Procurar su remisión, prevenir su progresión a lesiones mas graves, retardar la aparición de cambios en la forma del pie, evitar amputaciones menores. Las acciones para cumplir los objetivos propuestos se fundamentan en el control metabólico optimo de la diabetes mellitus.

PREVENCIÓN TERCIARIA

      Está dirigida a pacientes que ya presentaron una lesión, potencialmente a padecer otra lesión y tiene como objetivos: Detener o retardar la progresión de los cambios degenerativos propios de la insuficiencia vascular, la neuropatía y la infección; evitar la discapacidad del paciente con procedimientos que disminuyan la necesidad de amputaciones mayores; impedir la mortalidad temprana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario