martes, 23 de febrero de 2016

Si estamos manejando al pie diabetico correctamente, no ocultamos nada

En muy importante que el personal de salud que se dedique al manejo de pie diabético tenga en práctica lo que aconsejan las guias basadas en evidencia.
¿Por que?
Porque el pie diabetico es un conjunto de problemas que no deja nada a la improvisación o a la experimentación
En nuestro consultorio se practica la medicina basada en evidencia y por eso no tenemos nada que ocultar.
permitimos que el paciente vea y pregunte
permitimos que el familiar este presente y no solo eso, También

puede documentar la evolución

viernes, 5 de febrero de 2016

La epidemia de diabetes sigue ¿cuando aprenderemos?

Historia en Breve -

 La publicidad engañosa está prohibida por la ley federal, y el término "diet" sólo está permitido para marcas o etiquetas cuando no es falsa o engañosa. A la luz de la creciente investigación que demuestra que los endulzantes artificiales en realidad aumentan el riesgo de obesidad en lugar de combatirla.
El grupo de consumidores US Right to Know (US RTK) le ha solicitados a la Comisión Federal de Comercio (FTC) y a la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) investigar a Coca-Cola Co., PepsiCo. Inc., y otras empresas por publicidad engañosa.2,3
Peligros del Aspartame
  • La investigación muestra que los endulzantes artificiales disminuyen las sustancias químicas que suprimen el apetito y fomentan los antojos y dependencia de azúcar, aumentando así las probabilidades de aumentar peso no deseado
  • Un grupo de consumidores en Estados Unidos le ha solicitado a la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) detener a embotelladoras de refrescos de hacer afirmaciones "aparentemente ilegales de que sus sodas endulzadas artificialmente previenen, mitigar o tratan la obesidad"
  • Investigadores líderes sobre el aspartame también advierten que el consumo de aspartame puede ser un factor que contribuye a las tasas elevadas de autismo, a través de la toxicidad por metanol

miércoles, 3 de febrero de 2016

venciendo barreras para el cuidado del pie en personas con diabetes

Examinar ambos pies cada 6 meses

PIE DIABÉTICO: BARRERAS PARA EL CUIDADO Y LA PREVENCIÓN


En las pasadas dos décadas ha crecido el interés por una complicación olvidada de la diabetes: el síndrome del pie diabético. La evidencia base para la práctica médica ha mejorado, como muestra la publicación de la nueva edición de las Directrices Internacionales del Grupo Internacional de Trabajo para el Pie Diabético (IWGDF) que se presentarán el próximo mes en el 7º Simposio Internacional del Pie Diabético. Además, la Fuerza de Trabajo para el Pie Diabético y el IWGDF trabajan conjuntamente en el ‘Curso Formar al Formador del Pie’ sobre cómo establecer el cuidado del pie diabético.
Tal y como es un derecho recibir insulina y otros medicamentos esenciales, se dice que una persona con diabetes tiene el derecho de recibir una atención del pie apropiada sin mucho retraso. Pero, ¿qué cuidado del pie es imprescindible para cada persona con diabetes? ¿Debería una persona con diabetes tener acceso a una prueba anual del pie y zapatos ajustados?
Más aun, existen numerosas barreras todavía en la implementación del cuidado del pie en entornos de recursos bajos y altos. Las barreras se pueden dividir en tres categorías: 
1) disponibilidad de recursos de atención sanitaria; 
2) factores relacionados con el paciente; 
3) factores relacionados con los sistemas sanitarios.
Tal y como escribió William Van Houtem en 2012: 

“La apertura de la mejora en el cuidado del pie diabético debe estar dirigida hacia y para cualquier barrera visible, permitiendo el cambio y la perfección que ocurra.”